|
Carrera Profesional 4
Introducción
Empresa multinacional con sede en París y fábricas en Europa, América y Asia. |
Facturación
aprox: 90M (E) |
Efectivos:
1500 Personas |
Período de
trabajo: 01.01.1991 al 02.12.2002 ( 11 años ) |
Actividad de la empresa
Diseño y fabricación de aparatos
electrodomésticos. Dispone de un Dpto. I+D en Barcelona y plantas en Barbastro y Urnieta.
 |
Productos
diseñados como Responsable O.Proyectos |
 |
 |
Planta Barbastro |
Planta Urnieta |
Trabajo desempeñado
Mi dedicación a la empresa transcurre por 3 etapas. :
1. Responsable de innovación tecnológica. Actividad:
- Búsqueda de nuevas líneas de negocio de gran consumo a partir de diseños
industriales ó novedades tecnológicas.
Ejemplos: Mini nevera con bomba de calor
por efecto peltier. Limpiador de joyas y gafas por ultrasonidos, detector de nivel agua
por resistencia PTC, módulos domóticos para control de electrodomésticos a través de
la red eléctrica, etc..
Diseño de un purificador de aire doméstico con filtros
electrostático y carbón activo. En este proyecto colaboran instituciones
francesas del medioambiente así como la empresa holandesa NORIT, principal fabricante
europeo de carbón activo, y la americana 3M, fabricante de filtros electret. En el
proyecto intervienen el diseño de turbinas tangenciales y centrífugas, su control
electrónico y detectores de partículas y olores.
Diseño de un humidificador doméstico por ultrasonidos generados por cerámicas
de la empresa japonesa MURATA. En dicho proyecto también intervienen el diseño de piezas
de plástico, circuitos electrónicos y procesos de fabricación semiautomáticos.
Duración etapa: 1991 - 1993
 |
 |
 |
Filtro
de partículas, ionizador, colector electrostático y de carbón activo con zeolitas como
catalizadores para oxidación |
2.
Responsable del equipo de proyectos de Calefacción. Actividad:
- Desarrollo de una nueva familia de producto:
CALEFACCION. Esta familia se compone de líneas de termoventiladores(horizontal y
vertical), así como convectores y paneles radiantes. Los productos se fabrican en España para todo el mundo, debiendo cumplir las
reglamentaciones específicas de cada destino. Ello origina un gran número de variantes
Técnico-Comerciales.
 |
Modelos de termoventilador E09 y
V03 diseñados y comercializados en Europa y Países del Este. Fueron pioneros al utilizar
rejillas de salida de aire en material plástico reforzado con fibra de vidrio.
(Temperaturas hasta 150ºC). Producción: 150.000
unid./Año aprox. |
- Diseño de prototipos de
termoventiladores con resistencias PTC y control electrónico de velocidad y potencia,
para lanzar al mercado modelos ultrasilenciosos y 100% seguros. El coste de las
resistencias PTC no hizo viable éste producto.
- Gestión de la certificación de los aparatos en institutos europeos (DEMKO, SEMKO, NF,
VDE), de Países del Este y CEI (GOST ), USA(UL) y Canadá (CSA) y Asia
(SISIR, ).
- Análisis de la competencia y validación de productos de sourcing (convectores
fabricados por la empresa española CATA).
Duración: 1993 - 1996
3. Responsable de los equipos de calefacción y aparatos a motor para
desayuno.Actividad:
- Desarrollo de la familia de pequeños
electrodomésticos a motor fabricados en las plantas de Barbastro y Urnieta para todo el
mundo. (Licuadoras, exprimidores, batidoras etc..). Esta gestión implica la supervisión
de la O.Técnica para los proyectos mecánicos (ficheros 3D para construcción de
prototipos, moldes y matrices), 2 laboratorios para calefacción y aparatos a motor así
como una presencia en las fábricas para apoyar a la industrialización de los distintos
modelos.
 |
 |
|
 |
 |
 |
Fases diseño:
Dibujo Diseñador Industrial, maqueta de volumen y prototipo en
estereolitografía pintada. |
- Desarrollo de aparatos la preparación de alimentos, en
acero inoxidable y plástico para venta a gran escala y a bajo coste pero con un alto
componente de diseño. Estos modelos se diseñan en Barcelona y
se fabrican en Alençon (Francia), lo que me implica estancias prolongadas en Normandía. La validación del proyecto por
la Direction Qualité de Mx. Francia representa
un esfuerzo suplementario y una gran satisfacción por el reconocimiento posterior.
Duración: 1996 - 2001
- Definición del producto con el Diseñador Industrial y el Product Manager.
- Análisis comparativo competencia. Funciones, coste, rentabilidad.....
- Gestión del equipo de proyectistas y laboratorios de ensayos. Cálculo de inversiones.
necesarias y su retorno, así como costes de material, mano de obra y gastos
indirectos ligados a la producción, y según cada planta.
- Contratación y, lamentablemente, despido de colabora- dores en momentos difíciles de la
empresa.
- Contratación de moldes y matrices.
- Validación y contacto con laboratorios de certificación para ensayos
s/normas.
- Obtención de las certificaciones C.C.A. y C.E.M. para marcaje C.E.
- Gestión certificaciones con inspectores de normas de Europa y EEUU.
(CENELEC y UL/CSA)
- Apoyo a las fábricas en los lanzamientos y procesos de mejora continua, liderando
AMFE's, Planes de mejora (PAQ's) etc..
- Reportar a la Dirección Industrial de los proyectos y su industrialización.
- Participar en reuniones internacionales para coordinar departamentos de la empresa
ubicados en distintos países, ó debido a la fabricación en Francia de modelos
proyectados en España.
Observaciones
- Durante mi estancia en MOULINEX registro diversas patentes en el Institut National de la Propriété
Industrielle, tales como:
Pat. 93 xxxxx (Francia)
Termoventilador vertical de bajo ruido |
Pat. 94 14599 (Francia)
Ctrl. Velocidad por microprocesador |
Pat. 97 01571 (Francia)
Sistema de seguridad para licuadora |
Pat. 99 08065 (Francia)
Palanca para cierre de trituradora de alimentos |
- En esta empresa recibo formación sobre procesos industriales y técnicas para su
optimización tales como 5S, Kaizen, SMED, control estadístico de procesos, Kanban etc.
- El apoyo de la empresa es total, con continuos viajes al extranjero, principalmente a
Francia, para trabajar en fábricas del grupo y asistir a ferias sectoriales.
Es la etapa
mas completa en lo referente a tecnologías aplicadas y gestión, tales como:
- Materiales Plásticos y Metálicos. Rehología y Transformación. Tampografía y
soldadura de plasticos.
- Dirección de Proyectos. Hitos y Técnicas de seguimiento y validación en comité.
- Sistemas de Producción. Líneas y células autónomas de Producción.
- Técnicas de Fabricación. Métodos y Tiempos. Management Visual.
- Logística y Planificación fabricación. Trabajo con programas MRP.
- Técnicas de Dirección. Análisis Financiero, Dirección Reuniones y Evaluación del
Desempeño.
 |
 |
Análisis
MoldFlow para cálculo de tensiones y deformaciones. |
Análisis
espesores para inyección a gas. (N2) |

- En MOULINEX dirijo un equipo formado por 4 Proyectistas, 3 Ingenieros de Laboratorio y
una secretaria, reportando al Director Industrial de la filial, Sr.
salvador Biarnés.
- Motivo del cambio de empresa: Quiebra del GRUPO MOULINEX que lleva al
cierre de la práctica totalidad de las fábricas. Al ver mi situación profesional en
peligro, opto por desarrollar mi profesión en otra empresa. Esta
es una de las decisiones mas dolorosas tomadas a lo largo de mi carrera
debido a las extraordinarias relaciones mantenidas con mi equipo y con la
dirección de la empresa, en España y en Francia.
|